Entrando en Cadaques
belchite
En los 14 días murieron unas 5.000 personas de ambos bandos.
Franco decidió no reconstruir el pueblo para que quedase como propaganda del régimen, construyendo otro al lado, (Belchite Nuevo y Pueblo Viejo de Belchite)
Terminada la guerra y durante un tiempo, siguió viviendo gente en el Pueblo Viejo, pero estaba prohibida cualquier reparación o reconstrucción, por lo que poco a poco fue quedando sin habitantes.
Iglesia de San Martin (siglo XIV - Mudejar)
Del 24 de agosto al 6 de setiembre de 1.937, Belchite fue asediada por las tropas republicanas en su avance hacia Zaragoza, utilizando gran número de hombres y medios militares, debilitando así su ofensiva sobre la capital aragonesa.
Iglesia de San Agustin (siglo XVIII, estilo barroco)
La población de Belchite en esa fecha era aproximadamente de unos cuatro mil habitantes.En los 14 días murieron unas 5.000 personas de ambos bandos.
Terminada la guerra y durante un tiempo, siguió viviendo gente en el Pueblo Viejo, pero estaba prohibida cualquier reparación o reconstrucción, por lo que poco a poco fue quedando sin habitantes.
Fue expoliado, llevándose ladrillos, el alabastro de las iglesias
etc.
Los habitantes de Belchite hablan con cariño y añoranza de su viejo pueblo -que por sus restos mudejar, se adivina que fue muy bonito y monumental- y comentan con tristeza el estado de abandono en que se ha encontrado hasta ahora
ciudad real
etc.
Los habitantes de Belchite hablan con cariño y añoranza de su viejo pueblo -que por sus restos mudejar, se adivina que fue muy bonito y monumental- y comentan con tristeza el estado de abandono en que se ha encontrado hasta ahora
ciudad real
Tablas de Daimiel
Almagro
CALPe
PEÑÓN DE IFACH
En el Peñón de Ifach hay un paseo muy bonito que comienza en el puerto deportivo y casi lo rodea. La otra ruta se toma antes de llegar a dicho puerto. Va serpenteando hasta pasar toda la zona de bosque bajo. Ya en la roca aparece un túnel y a partir de ahí el camino se hace más peligroso, hasta llegar al punto geodesico. Este camino es peligroso con viento o lluvia. En primavera las gaviotas están criando y se vuelven agresivas, por lo que se añade otro peligro más.
Calpe desde el Peñón de Ifach
Calpe por el otro lado del Peñón de Ifach
Calpe desde la ventana
Benidorm visto desde Calpe - (puesta de sol)
la alpujarracordoba

Mezquita de Cordoba
Esta mezquita se empezó a construir en el año 786 sobre los retos de la basilica visigotica de San Valentin Mártir.
En el interior de este edificio musulmán se encuentra la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora.
SAN
CRISTOBAL DE CEA
En San Cristobal de Cea, al norte de la provincia de Orense se encuentra el Monasterio cisterciense de Santa María de Oseira, fundado en 1.137
o
carballiño
Puerto
de carrales
Monumento a Sagardia y 62 División
la
alberca
La Alberca procede de la palabra hebrea "bereka" combinada con el articulo árabe "al"
el nombre Al-Bereka significa lugar de aguas
En el año 1.940 fue el primer municipio de España que consigue la distinción de Monumento Histórico Artístico.
Es un pueblo con un marcado espíritu religioso. En casi todos los dinteles de las puertas hay inscripciones religiosas.
También hay indicios y manifestaciones del paso de la "Santa Inquisición"
ciudad
rodrigo
trujillo
Ciudad monumental. En el año 1.430 el rey Juan II de Castilla la otorgó el titulo de ciudad. Con el crecimiento de población se fue extendiendo fuera de su recinto amurallado siendo uno de los lugares principales que se formó, la actual Plaza Mayor.
San Pedro de Alcantara CACERES
Los pies brillan tanto debido a la leyenda popular de que quienes los toque encontrará esposo/a
aracena
Se ha solido situar a Aracena en el nucleo hispano-árabe de Qtrsana o el de Aretiena o Arciena, que según Ramón Menendez Pidal procede del nombre del propietario de una villa romana en la zona, la terminación -ena- inidca posesión.
Ninguna teoría ha sido probada suficientemente
El castillo fue construido en el siglo XIII en la época islámica sobre una antigua fortaleza musulmana.
El recinto amurallado ocupa una superficie aproximada de unos 4.800 m2 y su interior estaba partido en dos, uno con la torre del Homenaje que defendía el interior y en torno a este perímetro estaba la población, dando origen al actual paisaje urbano.
santiago de compostela
En el siglo XII, el texto escrito en latín por el obispo de Astorga, Sampiro "cronica de Sampiro" dice: -Compostella, id est bene composita- y parece ser que es el verdadero origen de Compostela, aunque existen razonamientos emotivos de relacionarlo con el supuesto descubriemiento del sepulcro del Apóstol Santiago por Teodomiro en el siglo IX
pontevedra
El nombre deriva del latín, que significa puente viejo
Hay escrita una leyenda en la fachada del Ayuntamiento sobre su nacimiento:
La fundación de la villa fue obra de Teucro, héroe de la guerra de Troya que llegó a estas tierras tras ser rechazado por su padre Telamón. Se caso con Helena, hija del rey Putrech que dirigía el ejercito griego hacia Atenas. Llamo a la villa Helenes.
Diputación de Pontevedra
Oro et laboro
Entrando la niebla en Baiona
Oro et laboro
Entrando la niebla en Baiona
Julio Cesar estuvo en Baiona para combatir a los herminios que se encontraban en las islas Cies.
Fue invadida también por Almanzor y más tarde por los corsarios turcos que la destruyeron.
Alfonso IX fundó la nueva ciudad en 1.190 concediendola varios privilegios.
a
coruña
Hay muchas teorías respecto al origen de su topónimo. Entre otras está la evolución desde el latín "acrunia" = "peninsula"
Preciosa capital de provincia.
No es extraño que los gallegos tengan morriña cuando estan lejos de su tierra
No es extraño que los gallegos tengan morriña cuando estan lejos de su tierra
Ayuntamiento de Coruña
Galerías o miradores de la Avenida de La Marina.
Dieron lugar a la denominación de La Coruña como la ciudad de cristal
TORRE DE HERCULES
Simbolo de A Coruña y faro en funcionamiento más antiguo del mundo
El puerto de La Coruña
orbaneja
del castillo
Se encuentra en la provincia de Burgos.
En el año 2010 contaba con una población de 47 habitantes. (27 hombres y 20 mujeres)
El bonito y pintoresco pueblo de Orbaneja del Castillo
lugo
En el año 25 a.C., Cayo Antistio Veto estableció un campamento en lo que actualmente es Lugo, al que dio el nombre de "LUCUS AUGUSTI".
Lucus en latín significa "bosque sagrado"
Murallas de Lugo
Plaza
Casa de las Brujas
MONASTERIO DE SAN JUAN DE SAMOS
Fundado en el siglo VI, pertenece a la orden de los benedictinos. Fue colegio de Filosofía y Teología.
Es parada importante en el Camino de Santiago por contar con hospedería.
ceuta
El nombre de Ceuta puede remontarse a la dada por los romanos a los siete montes de la región, por su semejanza fonética:
Septem > Septe > Seuta > Ceuta
Murallas de Ceuta
Vista general de Ceuta
No hay comentarios:
Publicar un comentario